Una aclaración antes de empezar, tenía la necesidad de poner
spoilers en la reseña para que podáis entender la trama, por lo que si
queréis leerlos solo tenéis que pasar el ratón por las partes blancas.
Una admirable historia de amor situada en el Leningrado de 1941, cuando Alemania invade la URSS.
Leningrado, 1941.
La guerra parece lejana en esta ciudad de antigua grandeza, donde dos
hermanas, Tatiana y Dasha Metanov, comparten un minúsculo apartamento
con su familia. La vida bajo el gobierno de Stalin es dura, pero las
privaciones que les aguardan ni siquiera son imaginables: el ejército
de Hitler está a punto de invadir su querida patria.Bajo el terror y la dificultad se esconden la belleza y la esperanza: Tatiana ha conocido a Alexander, un joven oficial del Ejército Rojo de misterioso y turbulento pasado. Mientras el ejército alemán y el duro invierno cercan la ciudad, los amantes se ven abocados a un amor imposible que puede desgarrar la familia de Tatiana y ser, para Alexander, tan destructivo como la guerra. Entretanto, la corriente de la historia arrasa a su paso el mundo tal y como ellos lo han conocido y amenaza con cambiarlos para siempre.

Por alguna razón Rusia siempre me ha atraído,
y si la pones de ambientación en una novela histórica (me encanta la historia
por cierto) enhorabuena seguramente hayas captado mi atención. Nuestra
protagonista se encuentra en plena guerra por lo que, obviamente, las
condiciones empeorarán: comida cada vez más reducida, bombardeos, falta de
calefacción... La autora tiene una pluma
increíble. Las descripciones son muy realistas, como si hubiera vivido la
guerra, y se puede observar una gran documentación a lo largo del libro.
El principio de la novela fue para mi
sorpresa bastante rápido de empezar, no te ponen un montón de páginas de
relleno, van directamente a lo principal , al romance. Aunque los nombres
fueron un poco liosos, una vez que me acostumbré y me situé en el mapa, la
lectura fue mucho más fácil. La mayoría de los capítulos son cortos a excepción de alguno, por lo que
la novela no se te hace tan larga (aunque con tantas páginas es difícil que
no pase XD)

He sentido que estaba en una montaña
rusa. Como ya dije anteriormente, el principio me súper hiper mega encantó.
Tras el suceso de Luga Tania fue a buscar a su hermano, al que llevaron a un
campo en plena guerra. Cuando se estaba refugiándo de los bombardeos, el
edificio se derrumbó y quedó atrapada entre los escombrios. Tras ser encontrada
por Alexander y hacer que Alexia no parara de fangirlear como una loca fue
llevada al hospital y tras unos meses la dejaron irse a casa mientras se curaba
su pierna escayolada estaba que no podía más con Alexander decidió
comprometerse con Dasha para demostrar a Dimitri que no le importaba Tania y
así que la dejara en paz ¿realmente pensabas que eso iba a acabar bien? Ambos
tomaban decisiones estúpidas consiguiendo ponerme de los nervios.
Tras dejar
estas páginas tan estresantes finalmente parece que no va a ser todo drama, al
contrario, va a ser todo felicidad y va a haber MUCHO sexo que al ser tan repetitivo sinceramente me llegó
a aburrir.
Y qué faltaba aquí... sí lo has
adivinado, MÁS DRAMA. Un resumen: Alexander se va al frente y Tania no puede vivir sin su amorcito
así que se ofrece voluntaria como enfermera de la Cruz Roja. Descubren que
Alexander es americano y finge su propia muerte para proteger a Tatiana y que
tenga tiempo para escapar de Rusia y no ser interrogada aunque tenga cierta
lógica, es muy cruel como destrozó a Tatiana. Aunque para mi sorpresa, pude apreciar
ese amor verdadero de Luga que tanto me encantó. Así que bueno, tampoco fue un
final tan malo.
Tatiana, ay mi querida Tania. Desde el
principio de la novela ya podía ver que iba a ser una protagonista difícil de
leer, estaba en lo cierto. Sus
decisiones eran estúpidas sin pensar en las consecuencias. Al comienzo del
libro podemos ver una chica débil e insegura de sí misma que no mejora a lo
largo del libro. Pero voy a admitir que al final acabó cayéndome ligeramente
bien, en las últimas 150 páginas podemos ver un gran cambio de actitud y un
poco de independencia y fuerza (¡bien!) Pero dejando las cosas malas a un lado
es una protagonista que siempre piensa en los demás antes que en ella (lo
siento, es lo único bueno que tengo que decir)

Dasha y Dimitri sinceramente solo
estorbaban. Hacían la trama más aburrida y complicada y solo hacían las cosas
aún más difíciles para Alexander y Tatiana. Voy a hacer una mención especial a Vova, él se lleva el
premio al Personaje Más Enervante del Libro o PMEL para abreviar. Estaba en una
parte de la novela que me encantaba y de repente aparece él para complicar más
las cosas y fue odio a primera vista, incluso su nombre me ponía nerviosa XD

Pero dejando de lado todo lo malo, tengo curiosidad por ver como sigue la historia así que puede que continúe con la trilogía. Y no os preocupéis, que aunque haya muchas cosas malas, sigue habiendo escenas preciosas en las que podréis apreciar verdadero amor y frases súper bonitas a las que vuestros post-it no se van a poder resistir.
Chica, acabo de descubrir tu blog y es que me quedo aquí para leerte siempre. A mi también me llama la atención Rusia y he estado buscando libros que estuvieran ambientados en ella, (sobre todo si era de los Zares, el caso de Anastasia Romanov y demás). Veo que este ha sido una decepción así que aunque me lo apunto, lo dejaré para finales de mi lista.
ResponderEliminarUn besazo :)
Holaaa! Y bienvenida. Yo también buscaba esa ambientación pero por ahora ninguno me llama la atención especialmente. Uff es que este libro madre mía, demasiado largo y romance muy complicado, no te lo recomiendo especialmente XD
EliminarBesos 😘
Difiero totalmente contigo. Me parece una historia impeclable en cuanto a narrativa, ambientación, y muy bien documentada; Además de una carga emocional tan intensa que te mantiene en vilo de principio a fin... En cuanto a Tatia, una protagonista única y valiente. Con una bondad consumada que no hallarás en otra. Un alma blanca de principios a Fin y muy lejos de ser boba... La reina del lago Ilmen... El sexo repetitivo? No lo creo, el sexo de ellos tiene mucha carga emocional que es imposible no sentirlo, a diferencia de otros libros donde esos encuentros si Rayan En lo vulgar. Y que puedo decir de Shura? Un personaje masculino muy humano, con virtudes, pero con muchos defectos. Lejos de ser ese dios griego magnífico al que estamos acostumbradas a leer. Un hombre que la vida lo ha puesto donde está y llevándolo a convertirse en el hombre que es. Un hombre que a pesar de los pesares su objetivo era cuidar de Tatia, así tuviera que hacer cosas desagradables... En fin, una historia maravillosa de principio a fin... Pero bien se dice que para gustos los colores. No nos puede gustar a todos lo mismo...
ResponderEliminarBueno, muy de acuerdo. Esta trilogía me encantó (ya los leí los tres y voy por la repetición). Ambos protagonistas muy humanos; Tatiana algo inocente pero nada tonta. Shura, bueno sí me sorprende mucho en el segundo libro y ni hablar del tercero, pero vaya que puede uno decir que después de la guerra - de esa en especial- cualquier queda medio chavetado... Creo que nos acostumbramos demasiado a los protagonistas perfectos en su extensión.
EliminarAdemás si le agregamos las condiciones culturales y sociales en las que los autores están situados, (una Rusia comunista de la década de los 40´s) están más que bien desarrolladas sus personalidades;
En cuanto a los detalles de ambientación, lugar e historia: impecables. Los personajes y la historia realmente humanas, como pocos libros.